Alguna vez te has despertado con la almohada mojada y te has preguntado por qué babas mientras duermes?
Aunque muchas personas lo consideran algo vergonzoso, la verdad es que babear puede ser una señal positiva del cuerpo y del cerebro.
Según especialistas en sueño, este fenómeno está directamente relacionado con el tipo de descanso que estás teniendo y con cómo funciona tu sistema nervioso durante la noche.
💤 1. Ocurre cuando llegas a un sueño profundo y reparador
Babear es una señal de que has entrado en la fase REM o sueño profundo, el momento en que el cuerpo se relaja completamente y el cerebro se desconecta del estrés diario.
👉 En otras palabras: si babeas, tu descanso ha sido tan profundo que tu cuerpo se relaja por completo.
Por eso, muchas veces te despiertas con una sensación de ligereza o bienestar después de haber babeado.
🧠 2. Tu cerebro está trabajando correctamente
Durante el sueño profundo, el cerebro procesa la información, limpia toxinas y consolida los recuerdos del día.
Cuando este proceso se da de forma natural, el cuerpo se desactiva parcialmente, incluyendo los músculos que controlan la saliva.
💡 Así que babear no es una falla: es una señal de que tu sistema nervioso y tu cerebro están funcionando correctamente.
😌 3. También indica que no estás sufriendo estrés extremo
Las personas que padecen insomnio, ansiedad o estrés suelen dormir superficialmente, sin alcanzar las fases más reparadoras.
Por eso, no babean casi nunca.
En cambio, cuando el cuerpo logra un sueño profundo y relajado, la mente se calma y los músculos se relajan tanto que la saliva fluye libremente.
👉 Es una muestra de que estás en un estado de descanso saludable.